Tenis La Amistad

Herramientas
A+ R A- wide normal
  • Skip to content

Tenemos 135 invitados conectado(s)

 

  • Principalsummary
  • La Asociaciónoverview
    • El Proyecto
    • ¿Cómo asociarse?
    • Sponsors
  • Torneosmy work
    • Round Robin 2017
      • Grupos / Clasificación
      • Calendario / Resultados
      • Reglamento Round Robin
      • Cuadros Fase Final
        • Cuadro Masters
        • Cuadro Challengers
        • Cuadro Futures
    • Ranking 2017
    • Reglamento Ranking
    • Torneo del Reto
      • Resultados
      • F.A..Q. Retos
    • Liga de Tenis 2017
      • Reglamento
      • Grupos - Clasificación
      • Calendario
      • Cuadros Finales
        • Masters
        • Challengers
        • Futures
    • ¿Cual es tu nivel?
    • Juega con nosotros
    • Biblioteca
      • Historial Torneos
        • Round Robin 2011
          • Futures
          • Challengers
          • Masters
          • Fase previa
        • Friendly Cup 2011
          • Cuadro Absoluto
          • Cuadro Consolación
          • Resultados
          • Partidos programados
          • Puntuación Rank F. Cup
          • Reglamento
        • Round Robin 2013
          • Reglamento
          • Fase de Grupos
          • Cuadros Finales
            • Masters
            • Challengers
            • Futures
          • Calendario
        • Liga de Invierno
          • Clasificación
            • Masters/Challengers A
            • Masters/Challengers B
            • FUTURES
          • Calendario-Resultados
          • Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challenger
            • Cuadro Futures
          • Reglamento
        • Copa Master 2013
          • Fase de Grupos
          • Calendario
        • Clay Open 2014
          • Reglamento
          • Clasificación
          • Calendario
          • Cuadro Challenger
          • Semifinal Futures
          • Semifinales Masters
        • Round Robin 2015
          • Reglamento Round Robin
          • Grupos / Clasificación
          • Calendario / Resultados
          • Cuadros Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challengers
            • Cuadro Futures
        • Round Robin 2016
          • Reglamento Round Robin
          • Grupos / Clasificación
          • Calendario / Resultados
          • Cuadros Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challengers
            • Cuadro Futures
      • Historial Liga
        • Liga 2003/04
        • Liga dobles 2004
        • Liga 2010
          • Clasificación
          • Resultados
            • Grupo A
            • Grupo B
            • Grupo C
            • Grupo D
            • Grupo E
            • Grupo F
          • Cuadro Final
            • Masters
            • Challengers
            • Futures
            • Rookies
        • Liga 2011
          • Resultados
          • Calendario
            • Masters
            • Challengers Grupo A
            • Challengers Grupo B
            • Futures
          • Reglamento
          • Clasificación
          • Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challengers
            • Cuadro Futures
            • Calendario
        • Liga de Tenis 2012
          • Clasificación
          • Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challengers
            • Cuadro Futures
          • Resultados
          • Formato Competición
          • Calendario
          • Reglamento
        • Liga de Tenis 2013
          • Grupo B
          • Grupo A
          • Calendario - Resultados
          • Fase Final
            • Masters
            • Challengers
            • Futures
          • Reglamento
          • Clasificación
        • Liga de Tenis 2014
          • Fase Final - Grupos
          • Fase Final - Calendario
          • Fase Previa - Grupos
          • Fase Previa - Calendario
          • Reglamento
          • Cuadro Final Challenger
        • Liga de Tenis 2015
          • Grupos / Clasificación
          • Calendario / Resultados
          • Reglamento
          • Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challengers
            • Cuadro Futures
        • Liga de Tenis 2016
          • Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challengers
            • Cuadro Futures
          • Grupos / Clasificación
          • Calendario
      • Historial Retos
        • Temporada 2004/05
        • Temporada 2006/07
        • Temporada 2008
        • Temporada 2009
        • Temporada 2011
        • Temporada 2012
        • Temporada 2013
        • Temporada 2014
        • Temporada 2015
        • Temporada 2016
      • Historial Rankings
        • Ranking 2007
        • Ranking 2008
        • Ranking 2009
        • Ranking 2010
        • Ranking 2011
        • Ranking 2012
        • Ranking 2013
        • Ranking 2014
        • Ranking 2015
        • Ranking 2016
      • Hall of Fame
      • Historial Padel
        • Friendly Cup 2011
          • Clasificación
          • Calendario
        • Liga Padel 2012
        • Winter League
          • Clasificación
            • Grupo A
            • Grupo B
          • Fase Final
            • Cuadro Masters
            • Cuadro Challenger
          • Reglamento
  • Mejora tu nivel 
    • ¿Cual es tu nivel?
    • Técnica y táctica
      • Tenis
      • Pádel
    • Sabias que...
    • Citas citables
    • Documentos
      • Conoce tu grip
      • Medidas pista tenis
      • Diccionario "La Amistad"
      • Reglamento del tenis
      • Wilson stencil
      • Records Guinnes Tenis
  • Otros 
    • Libro de Visitas
      • Leer libro
      • Firmar Libro
    • Mapa Web
  • Galería 
    • Fotos
    • Videos
    • Prensa
      • Entrevista La Provincia
      • Liga 2005
      • Liga 2008
      • Copa Masters 2008
      • Friendly Cup 2008
      • Recorte La Provincia
    • Programa de Radio
  • Noticias 
Cargando feeds...

Vota este articulo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)

15-0 ¿QUIEN INVENTÓ LA PUNTUACIÓN?

  • tamaño fuente reducir tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente aumentar tamaño fuente
  • Imprimir
  • E-mail
15-0 ¿QUIEN INVENTÓ LA PUNTUACIÓN?

15, 30, 40, juego. ¿Se ha parado a pensar alguna vez que el tenis es el único deporte en el que un jugador puede ganar un partido logrando menos tantos que su rival? O, quizás, ¿se ha dado cuenta de que también es el único deporte en el que unos puntos valen más que otros? La explicación se remonta a la Edad Media y sobre el confuso origen de un sistema de puntuación tan peculiar se han formulado diferentes teorías.

En los siglos XII y XIII, en toda Europa central, era muy popular un juego de pelota practicado con la mano, frente a un rival, y con un obstáculo en medio del que partían dos campos determinados por líneas. De este juego evolucionó el tenis actual y para contar los puntos que cada uno de los participantes iba ganando, los primeros en jugarlo utilizaron sistemas de medición que conocían bien. Es decir, el círculo, las horas y el sistema sexagesimal.


Les exponemos las teorías más convincentes sobre el origen del sistema de puntuación tenístico:


La perfección, el círculo

Desde hace milenios el círculo ha sido utilizado en infinidad de civilizaciones como representación de lo perfecto. Sin esquinas, sin error.

Así, esta teoría afirma que cada uno de los diferentes sets de un partido de tenis debe ganarlo el que logre un círculo, el que alcance la perfección.

Una circunferencia, que consta de 360 grados y equivale a un set, debe dividirse en seis partes iguales, así que cada una de esas partes tiene 60 grados y responde a un juego del partido.

Si dividimos esos 60 grados entre los cuatro puntos que se deben lograr para ganar un juego, los diferentes tantos tienen un valor de 15, 30, 45 y 60 grados respectivamente.

Según la teoría que defiende este origen del sistema de puntuación no se pretende que la victoria sea alcanzada por el mejor de los adversarios sino por el que antes alcance la perfección.

El día y las horas

Esta teoría surgió en 1913 y defiende que el modelo de puntuación se estableció en función de algo que sus creadores ya conocieran en el siglo XIII. Los encuentros se disputaban, por aquel entonces, al mejor de tres mangas. El vencedor tenía que adjudicarse dos sets.

Por lo tanto, las doce horas de las que se compone la medición temporal de un día, sólo tenían que ser divididas en dos grupos de seis. Cada uno de estos grupos debía estar constituido por los cuartos de hora, la media hora, los tres cuartos y en punto. Pero el 45, al igual que en el anterior caso, se abrevió por comodidad. Por lo que el tercer tanto de un juego sólo suma diez, mientras que el resto puntúa quince.

Una referencia diferente

Una tercera teoría explica el fenómeno de una forma mucho más simple.

Hasta mediados del siglo XVII el sistema de referencia habitual en la sociedad para cualquier cálculo de la vida cotidiana era el sexagesimal. Es decir, contaban de seis en seis como nosotros contamos de diez en diez.

Por lo que para alcanzar el diez, nuestro diez, el jugador debía ganar un total de seis puntos, divididos en cuatro partes.

Nacieron así los sets y los juegos de los que se compone cada uno de ellos.

 

Leído 7918 veces | Te gusta? Tweetealo a tus seguidores!
Compartir redes sociales
  • Añadir a Google Buzz
  • Añadir a Facebook
  • Añadir a Delicious
  • Digg this
  • Añadir a Reddit
  • Añadir a StumbleUpon
  • Añadir a MySpace
  • Añadir a Technorati
Mas en esta categoria: « El síndrome del padre feo Curiosidades de Roland Garros »
ir arriba

World Tour

  • ATP
  • WTA
  • ITF
  • Davis Cup
  • Grand Slams

  • Open de Australia
  • Roland Garros
  • Wimbledon
  • The US Open
  • Actividades
    X
    Chatear
    X
    Su Estado: 
    Disponible
    Disponible No Disponible Invisible Introduzca estado personalizado
    Por favor, identifiquese para poder chatear.
    Chatear (0)
     
    Tenis - Padel "La Amistad" | Todos los derechos reservados.
    Select style: Red Brown